Mostrando entradas con la etiqueta Call for papers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Call for papers. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de enero de 2008

Contents Issues 1, 2 and 3 / contenidos números 1, 2 y 3.

Nº 1 - 2006.

Articulos/ Articles.

Enskat, Rainer. Moralische Notwehr. Angewandte Ethick oder tätige Urteilskraft?
Thouard, Denis. La méthode des sciences de la culture.
Viñuela, Pedro. El cogito cartesiano como ego sum cogitans.

Notas / Discussions.

Soto, Cristián
. Naturalismo, productividad del pensamiento y ontología. Discuión de las 'Variaciones' de Fodor sobre Hume.
Schwember, Felipe. El juego del contrato social.

Reseñas /Books reviewed.

Garrett, Aaron. Meaning in Spinoza's Method.
Descartes, Rene. Discurso del Método (trad. Mario Caimi).
Millican, Peter (ed.). Reading Hume on human understanding: essays on the First Enquiry.
Olesti, Josep. Kant y Leibniz: la incongruencia del espacio.
Kant, Immanuel. Vorlesungen zur moral Philosophie (ed. Werner Stark).

Nº 2 - 2007.

Articulos/ Articles.

Torralba, Jose María. Facultad del Juicio y aplicación de la ley moral en la filosofía de Kant.
Wischke, Mirko. Die Institutionen der Freiheit. Hegels Rechtsphilosophie in gegenwärtigen Diskussionen.
Schnepf, Robert.Warum Gewaltenteilung? Montesquieu über Gesetz und Freiheit.

Notas / Discussions.

Arouxet, Andrea. La recepción de la tarea crítica en la obra arqueológica de Michel Foucault.
Solari, Pablo. Sobre la 'afección trascendental' en la "Crítica de la Razón Pura": Discusión con Allison, Strawson y Waxman.

Reseñas /Books reviewed.

Placencia, Luis. La ontología del espacio en Kant.
Newman, Lex (ed.). The Cambridge Companion to Locke's Essay Concerning Human Understanding.
Akkerman, Fokke and Steenbakkers, Piest. Spinoza to the letter: Studies in words, texts and books.
Watkins, Eric.Kant and the Metaphysics of Causality.
Loeb, Louis. Stability and justification in Hume's Treatise.

Nº 3 - 2008.

Articulos/ Articles.

Oyarzún, Pablo. Extraña sensación. Kant sobre el asco.
Barrena, Sara. El argumento olvidado de C. S. Peirce cien años después: Dios, jugo y símbolo.
Stekeler - Weithofer, Pirmin. Die Wirklichkeit des Guten. Hegels Kritik an Kants.
Molina, Eduardo. Hermann Cohen y la doctrina neokantiana del juicio y la experiencia.

Notas / Discussions.

Torres, Jorge. Methodologische Aspekte in Diltheys Erkenntnistheorie: eine Einführung in seinen historischen Kritisismus.

Reseñas /Books reviewed.

Guyer, Paul. Knowledge, Reason and Taste. Kant's response to Hume.
Maimon, Salomon. Versuch über die Transzendentalphilosophie (ed. Florian Ehrensperger).
Prien, Bernd. Kants Logik der Begriffe. Die Begriffslehre der formalen und transzendentalen Logik Kants.
Schwarz, Maria. Der Begriff der Maxime bei Kant.
Horn, Christoph und Schönecker, Dieter (eds.). Groundwork for the metaphysics of morals.
Deleuze, Gilles. La exasperación de la filosofía. El Leibniz de Deleuze.
Barrena, Sara. La razón creativa. Crecimiento y finalidad del ser humano según C.S. Peirce.
Hindrichs, Gunnar. Das Absolute und das Subjekt. Untersuchungen zum Verhältnis von Metaphysik und Nachmetaphysik.

Recepción de Artículos


Llamada a artículos

“Revista Methodus” Revista Internacional de Filosofía Moderna / An International Journal for Modern Philosophy.


Revista Methodus informa a todos los interesados que se encuentra abierto el período de recepción de artículos para su número 3, correspondiente al año 2008. Revista Methodus recibe artículos (en inglés, alemán, francés, italiano, español y portugués) sobre cualquier área de filosofía moderna. No se aceptarán artículos que no pertenezcan a ese campo temático. El plazo final para la entrega de artículos será el 31 de Julio de 2008. Las contribuciones serán arbitradas.

Los artículos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1) No deberán exceder las 20.000 palabras (notas incluidas) y deberán tener un abstract en inglés. Las notas no deberán exceder las 10.000 palabras y las reseñas de libros las 1.500. El comité editorial podrá hacer excepciones

2) El artículo deberá estar escrito con el sistema de referencia ciega.

3) Los artículos deberán ser enviados a revista.methodus@gmail.com en formato word (IBM o Macintosh).

4) Los autores pueden solicitar más información en el correo revista.methodus@gmail.com